¡Buen provecho!

Rovellet de l´Ou

Recetas de cocina.AC Bluebooks

Sopa de lentejas

By 13:17 ,

Uno de los platos más humildes y antiguos de la cocina universal es la sopa de lentejas. Existen multitud de recetas, variaciones típicas de cada zona, con el denominador común de esta extraordinaria legumbre. Nuestra sopa de lentejas favorita procede de las cálidas tierras egipcias, la que fuera comida preferida por los Faraones ha llegado hasta nuestros días perviviendo en la tradición culinaria durante siete mil años. La actualización de este clásico, añade a los cinco elementos básicos: zanahoria, cebolla, apio, ajo y lentejas, proteínas procedentes del mar y el inconfundible sabor del queso de cabra. Es muy fácil de preparar y estará lista en una hora.



 


Receta


Ingredientes


250 grs de lentejas peladas "amarillas"  
1 litro y 1/2 de caldo de verdura (o pollo)
150 grs de tomate frito
3 gambas grandes por ración
100 grs de pescado blanco por ración
un puñadito de queso de cabra rayado por ración
1 cebolla
1/2 pimiento rojo1 rama de apio
1 zanahoria
1 diente de ajo
Sal y pimienta, (opcional: cayena, comino)
Aceite de oliva.





Preparación

Pon en remojo las lentejas, en agua fría,  durante aproximadamente un par de horas. Mientras tanto puedes preparar el resto de ingredientes: corta en trozos el pimiento, la cebolla, la zanahoria , el ajo y la rama de apio.  
En una olla, calienta aceite de oliva, añádele toda la verdura troceada y rehógala unos minutos a fuego medio. A continuación cubre la verdura con litro y medio de caldo. La calidad del caldo con el que elaboramos esta sopa de lentejas, no influye definitivamente en el resultado final, así que si no tienes a mano un buen caldo casero puedes recurrir a la socorrida "pastilla" o a alguno preparado en brik.

Escurre las lentejas que tenías en remojo y agrégalas a la verdura y el caldo. Has de dejarlo cocer durante 45 minutos aproximadamente a fuego medio.  Una vez discurrido este tiempo, nuestra sopa está casi a punto.


Retírala del fuego y con ayuda de una batidora de mano, tritura todos los ingredientes dentro de la misma olla.  Al estar cocida, la verdura se deshará enseguida, de todas formas te recomiendo que la cueles antes de servir, por si quedase alguna piel de lenteja.

La textura perfecta de la sopa depende de cada comensal, si te gusta más diluida puedes añadir un poco más de caldo, si por el contrario prefieres algo más espeso, parecido a una "crema de lentejas", no tienes más que volver a encender el fuego y dejar que reduzca.

Este es el momento en el que debes salpimentar  la sopa. Si te gusta la cayena, y el comino prueba a añadirle una pizca. Nos queda por preparar es la base del plato, el fondo que cubrirá la sopa, consiste en : tomate frito, gambas y pescado.

Pon un chorrito de aceite de oliva en una sartén y saltea  las gambas, cuando se enfríen pélalas. En ese mismo aceite fríe el pescado cortado en dados.. Puedes elegir la clase de pescado blanco que prefieras:  merluza, cazón, rape, dorada, bacalao etc. Lo único que debes hacer es cortarlo en trozos pequeños , pásalo por harina y fríelo durante unos segundos 

Para servir la sopa: coloca en el fondo del plato un par de cucharadas grandes de tomate frito, una ración generosa de pescado y tres gambas peladas. Vierte la sopa caliente sobre estos ingredientes y espolvorea con queso de cabra rayado o desmenuzado. 

¡Que aproveche!





Sabías que...

Las proteínas de las  lentejas aunque en buena cantidad, son incompletas, puesto que son deficitarias en metionina, un aminoácido esencial. Si embargo, al combinar lentejas con algún cereal, como por ejemplo el arroz que es muy rico en metionina, las proteinas vegetales de la lenteja  se convierten en proteínas de alto valor biológico, equiparable a las que aportan los alimentos de origen animal. 


100 g de lentejas aportan: 
Calorías: 325 (kJ = 1477), Proteínas: 25, Lípidos: 1 - 2,5, Hidratos Carbono: 54, Azúcares: 2, Fibra: 31
Minerales
Hierro: 8,6 mg, Calcio: 60 mg, Magnesio: 80 mg, Potasio: 790 mg, Fósforo: 400 mg
Vitaminas
Vitamina A: 100 U, Vitamina B1: 0,50 mg, Vitamina C: 3 mg










Quizá pueda gustarte

0 comentarios