¡Buen provecho!

Rovellet de l´Ou

Recetas de cocina.AC Bluebooks

VinarĂ²s & All i pebre de llagostins

By 14:46

En la costa de VinarĂ²s existen abundantes y ricos caladeros que ofrecen gran variedad de pescados y mariscos. El pescado del litoral castellonense es capturado por la flota artesanal con mĂ©todos respetuosos que garantizan el equilibrio ecolĂ³gico de nuestras preciadas reservas pesqueras. 

La calidad y textura del langostino de VinarĂ²s es diferente a otras capturas de langostino de la costa mediterrĂ¡nea, debido a las aguas de baja salinidad de esta franja costera y un extraordinario clima suave y atemperado durante todo el año. CombinaciĂ³n que da lugar a la elevadĂ­sima calidad del Langostino de VinarĂ²s.


Los langostinos comercializados por las cofradĂ­as de pescadores de la provincia de CastellĂ³n podrĂ­an contar en un futuro con la denominaciĂ³n de origen Langostino de VinarĂ²s. En VinarĂ²s se estĂ¡ trabajando desde hace varios años para poder implantar esta denominaciĂ³n de origen o la de producto de calidad.

Precisamente el Instituto de Calidad Agroalimentaria Valenciano  ha recomendado que los langostinos capturados en los puertos de la provincia de CastellĂ³n (VinarĂ²s, BenicarlĂ³, Peñíscola, CastellĂ³n y Burriana) lo hagan bajo la marca D.O. Langostino de VinarĂ²s”.



Fiestas del langostino de VinarĂ²s


De entre las primeras “fiestas del langostino” de VinarĂ²s  cabe destacar las de 1965. Ese año  el invitado de honor fue el genial pintor Salvador DalĂ­. Aquella visita situĂ³ a VinarĂ²s en el mapa turĂ­stico de España y de paso dio a conocer su producto gastronĂ³mico mĂ¡s destacado, el langostino. 

Hoy en dĂ­a, las fiestas del langostino siguen siendo la mayor atracciĂ³n de VinarĂ²s en el mes de agosto. El acto mĂ¡s singular de esta festividad es la popular degustaciĂ³n de langostinos que se realiza en el paseo marĂ­timo de VinarĂ²s. En Ă©l se reparten hasta 300 kg. de este manjar entre los miles de personas que se dan cita en el evento.


FERIA DEL LANGOSTINO DE VINARĂ’S ( 8 de agosto 2013)


De 16.30 a 18.30 h Visita guiada al puerto pesquero dirigida al pĂºblico infantil. MĂ¡ximo 25 personas. InscripciĂ³n en la Biblioplaya.

18.30 h Cuentacuentos infantil. Biblioplaya. Edad de 4 a 12 años. Organiza Biblioteca PĂºblica Municipal.

19.00 h DegustaciĂ³n de batidos en Mercado de VinarĂ²s. Precio: 5 €. Tiquets en www.evadirte.com y puesto del mercado EspeciaExpress.

21:30 h RecepciĂ³n de autoridades y damas de honor de la Feria y Fiestas de San Juan y San Pedro 2013.
Paseo de ColĂ³n.

22.00 h Fiesta del Langostino de VinarĂ²s. DegustaciĂ³n de langostinos y dulces tĂ­picos. Velada amenizada por la orquesta La Dama. PĂ©rgola del Paseo de ColĂ³n.

Venta de tiquets en la Tourist Info VinarĂ²s. Mesa 6 personas: 85 euros (1 bandeja langostinos + botella cava + 1 bandeja cocs y dulces + botella cava)

Degustaciones individuales: 2 euros (langostinos + copa de vino o cava) y 5 euros (cocs y dulces tĂ­picos + copa plurisabores "La Mar de LlagostĂ­ + copa cava brut)

Organizan AsociaciĂ³n de HostelerĂ­a de VinarĂ²s, AgrupaciĂ³ de Pastissers de VinarĂ²s



All i pebre de llagostins 


  • 24 langostinos
  • 1 cabeza de ajos
  • aceite de oliva
  • 1/2 l de caldo de pescado
  • 1 hoja laurel
  • 100 g piñones tostados
  • 1 rebanada pan frito
  • perejil
  • sal
  • pimienta
  • pimentĂ³n picante o dulce ( al gusto)


ElaboraciĂ³n 



Pica 4 dientes de ajo.
El resto de ajos, pĂ¡rtelos  por la mitad sin pelar, saltĂ©alos en el aceite y una vez estĂ©n dorados retirarlos del fuego.
Añade a este aceite el caldo de pescado, la hoja de laurel,  la pimienta blanca .
Dejar hervir 10 minutos.

Mientras hierve el caldo, prepara una picada con los 4 dientes de ajo, un poco de perejil picado, los piñones tostados,  la rebanada de pan frito y una buena cucharada de pimentĂ³n dulce (o picante).
Incorpora la picada a la cazuela con el caldo de pescado, remueve bien e incorpora los langostinos. 
Deja cocer 5 minutos mĂ¡s.



QuizĂ¡ pueda gustarte

0 comentarios