¡Buen provecho!

Rovellet de l´Ou

Recetas de cocina.AC Bluebooks

Fruta de temporada: Mermelada de Fresa

By 17:51

Desde el mes de febrero podemos disfrutar del sabor incomparable de las fresas. Es justo en primavera, durante marzo, abril y mayo cuando esta extraordinaria fruta de temporada alcanza su cota máxima en cuanto a madurez, sabor y aroma. Te invitamos a que disfrutes de las fresas en todas sus variedades, y aprovechando el buen precio que tienen en el mercado, te proponemos una mermelada de fresas para endulzar tus desayunos.


mermelada-002

Receta

Las mermeladas y confituras son una forma tradicional de conservar las frutas, aprovechando las cualidades osmóticas del azúcar que se añade  para impedir el proceso de fermentación propio de la fruta.

A la hora de calcular cuanto azúcar hemos de agregar a la mermelada que estamos elaborando, tengamos en cuenta que la fruta una vez cocida y concentrada contiene alrededor del 15% de fructosa, y que cuanto más madura esté la fruta mayor menor será la cantidad de azúcar que tengamos que añadir.

Por regla genera se debe añadir entre 400 y 500 gr. de azúcar por kilo de pulpa.
 
Ingredientes
  • 1 kg Fresas o Fresones, bien maduros
  • 1/2 kg azúcar
  • A gusto: zumo de medio limón, o de media naranja.

Elaboración

Lavamos bien las fresas, les quitamos el rabillo y las ponemos a fuego medio con el azúcar y el zumo. No es necesario que les añadas agua, verás como en cuanto empiece a cocerse la fruta se deshará en su propio jugo.

Déjalas hervir  lentamente durante unos 15 minutos, hasta que hayan perdido consistencia y adquieran textura de mermelada. Si te gusta algo grumosa puedes interrumpir la cocción un poco antes, si prefieres que la mermelada esté completamente limpia puedes pasar la mezcla por un colador antes de guardarla en un frasco.

Sabías que…

Las fresas y fresones  contienen un alto porcentaje de agua, fibra y  apenas tienen calorías. Por contra tienen mucha vitamina C y un poco de E, además de minerales como el Potasio, Magnesio o Calcio y Folatos, Acido Citurico, Acido Málico, Acido Oxálico, Antioxidantes, Flavoides.
La fresa es originaria de América y llegó a Europa con los primeros colonos de Virginia (EEUU). En España hay fresas desde el siglo XIX. fresas Las fresas y el fresón Españoles tienen fama de tener gran calidad, se cultivan en Huelva, Extremadura, la Comarca del Maresme (Barcelona) y Valencia.
Existen 1.000 variedades de fresón, que es el más consumido en España. Las más conocidas son:
Reina de los Valles: España. Son pequeñas, dulces, huelen muy bien.
Camarosa (fresón de California): Buen sabor, firme y roja. la más consumida en España (un 90%).
Tudla: fresones grandes, alargados y rojos.
Oro grande: California. Son anaranjados, grandes y de muy buen sabor.
Cartujo: fresón, forma de cónica, dulce y rojo.
Carisma: fresón, rojo suave y grande.
Irving: fresón, redondo, rojo, mate.
Pájaro: fresón, rojo brillante.
Selva: fresón de verano, hasta finales de septiembre.

Quizá pueda gustarte

0 comentarios